Dinero
El mercado de acciones no despega por débil cultura de inversión e informalidad
Las nacionalizaciones, la endeble seguridad jurídica, el tamaño de las empresas y las restricciones del ente regulador impiden el crecimiento del sector
Las nacionalizaciones, la endeble seguridad jurídica, el tamaño de las empresas y las restricciones del ente regulador impiden el crecimiento del sector
Desde esta semana se difundirán datos de relevancia sobre los montos negociados y las oportunidades de inversión en la Bolsa de Valores, una herramienta clave para el crecimiento de las empresas
Los productores se comprometieron a apoyar en las emergencias cuando éstas se presenten, principalmente cuando afecten sus unidades productivas
La deforestación se concentra en Santa Cruz, indica un estudio de la institución privada, que alerta también que las regiones más afectadas son Laguna Concepción, Bolibras y San Ignacio de Velasco
El contrato con la francesa Beicip Franlab se firma en un momento en el que la producción de hidrocarburos líquidos de Bolivia está en franca declinación y en el que se rompen récords por importación de combustibles.
Cinco meses después de haberlo solicitado, el diputado oficialista Rolando Cuéllar aún no recibe el informe sobre nepotismo en la petrolera estatal. El informe sobre Trafigura tampoco fue entregado.
La notificación legal para el retorno de Nallar se realizará mañana lunes en el juzgado respectivo. El juez que la reciba tendrá que emitir en un plazo de 24 horas una nueva orden sobre la situación del principal sospechoso de la muerte de tres policías en Santa Cruz.
En el encuentro virtual se dará también paso a la elección del Comité Ejecutivo para la presente gestión, se reactivarán las mesas de trabajo y se expondrán los avances y tareas realizadas en torno al proyecto
Carabineros del vecino país interceptaron 419 kilos de cocaína que tenían como destino la Región Metropolitana.
La institución empresarial llevó a cabo el Foro Económico 2022 "Familias Creando Futuro", con la participación de empresas, emprendedores y autoridades subnacionales de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.
La entidad reguladora modificó dos reglamentos para que el banco estatal aplique los lineamientos con los que atenderá al público en esos nuevos puntos de atención financiera
Desde octubre del año pasado, los recursos para ese ítem se depositan en la aplicación Consume lo Nuestro, para la compra de productos bolivianos.